Se presenta, saluda y da información a modo de sumario sobre el tema que presentará. utiliza algún tipo de conector que ordene la información.
Conoce muy bien el tema. Lo expone con orden claridad. no mira las notas más que de forma esporádica.
Mantiene el contacto visual con la audiencia. Voz natural, serenidad, habla claro, despacio, seguro de lo que dice. Evita las repeticiones y las muletillas innecesarias. Pronuncia cada palabra con la fonética adecuada.
Amenidad. Se preocupa por introducir anécdotas o aspectos que facilitan el interés.
Excelente utilización de las tics para la presentación. Apoya y la hace más comprensible.
No incluye uno de estos aspectos (saludo, presentación, conectores).
Conoce bien el tema, pero de vez en cuando titubea, duda o mira las notas con frecuencia.
En parte de la exposición, no mira a la audiencia. Algunos titubeos, dudas, repeticiones. Pronuncia mal alguna que otra palabra.
Exposición con algún aspecto de interés.
El apoyo tic utilizado es útil para la presentación.
No incluye sumario o dos aspectos (saludo, presentación, conectores).
Conoce el tema pero no lo expone con claridad y coherencia.
Exposición poco fluida, rígida, rapidez y nerviosismo en la voz, mal pronunciación de muchas palabras.
Escaso interés.
El recurso tic utilizado para la presentación es demasiado complejo o demasiado simple.
No realiza presentación
Flojo conocimiento del tema. Olvida aspectos importantes. Poca claridad en la exposición.
No mantiene la mirada, frecuentes dudas, titubeos, muchas palabras mal pronunciadas que no se entienden bien.
Registrate y opina!
maximo100
22-09-2019, 00:36
Debo felicitar al autor, muy bueno. Gracias me ayudó bastante.