Criterio 1
1. Reaccionar corporalmente ante estímulos visuales, auditivos y táctiles, dando respuestas motrices que se adapten a las características de dichos estímulos.
Criterio 2
2. Desplazarse, saltar y girar de forma diversa, variando puntos de apoyo, amplitudes y frecuencias, con coordinación y buena orientación en el espacio, descubriendo y tomando conciencia de las posturas y acciones corporales propias y de los demás, adaptándolas a las necesidades de cada momento.
Criterio 3
3. Realizar lanzamientos y recepciones y otras habilidades que impliquen manejo de objetos, con coordinación de los segmentos corporales y situando el cuerpo de forma apropiada.
Criterio 4
4. Mejorar el equilibrio estático y dinámico en situaciones sencillas y adoptando diferentes posturas con control de la tensión, la relajación y la respiración...
Criterio 5
5. Participar y disfrutar en juegos ajustando su actuación motora, respetando las normas y mostrando una actitud de respeto hacia los compañeros y compañeras, y valorando más el disfrute en el juego que el resultado en sí; mejorando la autoestima y adquiriendo una disposición favorable a la superación y el esfuerzo.
Criterio 6
6. Conoce y práctica, con habilidad, juegos tradicionales y bailes populares de la localidad y entornos cercanos.
Criterio 7
7. Reproducir corporalmente o con instrumentos una estructura rítmica.
Criterio 8
8. Comunicar y representar con el lenguaje corporal y el movimiento, gestos, ideas sencillas, personajes, animales y objetos, con imaginación y soltura.
Criterio 9
9. Conocer y aplicar las T.I.C.s en sus elementos básicos como herramienta de aprendizaje.
Criterio 10
10. Mostrar interés por cumplir las normas de higiene personal y de cuidado del cuerpo asociadas a la práctica de la actividad física y a la conciencia del riesgo propio o para los demás en ciertas actividades.
Registrate y opina!