Criterio 1
1.Adaptar los desplazamientos y saltos a diferentes tipos de entornos que puedan ser desconocidos y presenten cierto grado de incertidumbre.
Criterio 2
2.Lanzar, pasar y recibir pelotas u otros móviles, sin perder el control de los mismos en los juegos y actividades motrices que lo requieran, con ajuste correcto a la situación en el terreno de juego, a las distancias y a las trayectorias.
Criterio 3
3.Valorar el acondicionamiento físico general prestando mejor atención a la resistencia aeróbica y a la flexibilidad, sin olvidar la velocidad de reacción y la agilidad.
Criterio 4
4.Conocer y valorar los cambios fisiológicos de la pubertad y los beneficios del ejercicio en el desarrollo corporal.
Criterio 5
5.Cooperar con los compañeros y compañeras, para resolver retos o para oponerse a uno o varios adversarios en un juego colectivo, ya sea como atacante o como defensor.
Criterio 6
6.Identificar, como valores fundamentales de los juegos y la práctica de actividades deportivas, el esfuerzo personal y las relaciones que se establecen con el grupo. Prestando especial atención a los acnee, adaptando las distintas actuaciones a sus particularidades.
Criterio 7
7.Opinar coherente y críticamente en relación con las situaciones conflictivas surgidas en la práctica de la actividad física y el deporte.
Criterio 8
8.Mostrar conductas activas para incrementar globalmente la condición física, ajustando su actuación al conocimiento de las propias posibilidades y limitaciones corporales y de movimiento.
Criterio 9
9.Construir composiciones grupales en interacción con los compañeros y compañeras utilizando los recursos expresivos del cuerpo y partiendo de estímulos musicales, plásticos o verbales.
Criterio 10
10.Representar danzas y bailes populares y tradicionales de Extremadura, así como evaluar el conocimiento de los juegos tradicionales extremeños.
Criterio 11
11.Aplicar el conocimiento de las TICs en trabajos de investigación, elaboración de ficheros y carpetas, compartir e intercambiar datos, utilización de correo electrónico, etc.
Criterio 12
12.Valorar el conocimiento y la práctica de los deportes mas conocidos siempre desde el desarrollo motriz del alumno/a, con una adaptación de normas y reglas, y dando más importancia al disfrute en su práctica, a los valores implicados y a su utilización como forma saludable de ocio.
Registrate y opina!
liz
28-09-2019, 12:42
interesante
erikarcos1
01-03-2019, 12:25
z